Historia - Código SNIES 53367 del 5 de Mayo de 2015 - Pregrado - Presencial - 8 semestres - Bogotá - Vigilada Mineducación

Historia Patrimonio y Museos (Más información click aquí)

Énfasis en Patrimonio Histórico y Museología
Título que otorga: Historiador
Créditos Académicos: 128
Jornada Diurna

 

MISIÓN DEL PROGRAMA

El programa de Historia de la Universidad Autónoma de Colombia se propone formar historiadores comprometidos con el país, con conocimientos sólidos en la disciplina, con gusto y capacidad para desempeñarse en los campos de la investigación, la preservación del patrimonio histórico y la docencia. Mediante su énfasis en Patrimonio Histórico y Museología busca contribuir al conocimiento, la conservación y difusión de todos aquellos bienes materiales e inmateriales que sean testimonio de la vivencia de nuestro pasado en cualquiera de sus momentos, pues el historiador además  de ser un experto en la reconstrucción de la memoria histórica debe ser también un vigía de todos aquellos fragmentos del pasado que dan testimonio de nuestro recorrido como pueblo y, que, por tanto, alimentan nuestro sentido de pertenencia, a esa comunidad imaginada que somos como nación.

 

VISIÓN DEL PROGRAMA

Nuestra meta es construir una carrera de Historia con sentido social, comprometida con el país y con América Latina, a través de la formación de historiadores profesionales que contribuyan a la construcción de una memoria histórica incluyente como herramienta fundamental para la definición de una sociedad más democrática y plural. Nuestra contribución a ese proceso se hará desde los campos de la docencia, la investigación y la gestión en torno a la identificación, recuperación y preservación del patrimonio histórico, material e inmaterial, mueble e inmueble, natural y cultural, contenido en archivos, museos, parques naturales y arqueológicos, legado arquitectónico, sistemas de pensamiento, lenguajes ancestrales, costumbres y tradiciones.

 

PERFIL PROFESIONAL

  1. El Plan de estudios del programa en Historia de la Universidad Autónoma de Colombia:

  2. Proporciona elementos generales acerca de los procesos históricos, la teoría de la historia y la historiografía.

  3. Brinda herramientas que permitan  al estudiante iniciarse en la investigación histórica.

  4. Garantiza una formación básica en el conocimiento de la historia de su propio país, asunto que sólo se considera posible a través de una variedad de cursos de historia que, en lo espacial, comprenden los ámbitos regional, nacional y mundial y, en lo temporal, abarcan desde las épocas más antiguas hasta el presente.

    Pero, además de cumplir con los requisitos básicos de todo programa de pregrado en esta disciplina, la Carrera de Historia de la Universidad Autónoma de Colombia ha considerado necesario:

  1. Proporcionar al estudiante una sólida formación y posibilidades de acercamiento a  campos de conocimiento de las Ciencias Humanas diferentes a la historia, con el propósito de que aprecie la importancia de las miradas interdisciplinarias.

  2. Hacer un mayor énfasis en la formación de investigadores en historia, a través de la intensificación de las prácticas archivísticas guiadas, para que como resultado de ellas el estudiante esté en mejores condiciones para realizar su trabajo de grado y para enfrentar su práctica profesional.

  3. Aprovechar la localización geográfica de la Universidad, al lado de los principales museos,  bibliotecas y archivos históricos y en el corazón de uno de los barrios más antiguos de Bogotá, para incentivar en el estudiante el interés por el patrimonio histórico y cultural. En el mundo de hoy, en proceso de globalización, se aprecia un creciente interés por el patrimonio histórico y cultural tal vez porque puede ser un camino para no extraviarse del todo en la tendencia a la uniformización y a la pérdida de sentido de pertenencia a las comunidades locales y nacionales.

 

PERFIL OCUPACIONAL

De acuerdo con la formación profesional que la Universidad Autónoma brinda al estudiante de la carrera de Historia, el egresado del Programa de Historia podrá desempeñarse como joven investigador, como promotor o difusor cultural en comunidades locales o municipales, como docente, y podrá trabajar en el diseño y gestión de proyectos relacionados con la conservación del patrimonio.

En la actualidad, el recién egresado de un programa de pregrado de historia, por lo general trabaja como profesor de la educación Media. Algunos egresados de los principales programas de pregrado en historia del país buscan ampliar y fortalecer su formación como investigadores, haciendo parte de equipos de trabajo de investigadores experimentados en calidad de asistentes de investigación. Quienes desean convertirse en investigadores saben que deben continuar su formación en maestrías y doctorados.

 

Universidad Autónoma de Colombia Calle 12b #4-31 y Calle 12a #4-30 Sede Administrativa PBX: 334 36 96 Ext. 214 Directo: 3414628 Línea Gratuita: 018000-11035. Bogotá-Colombia